Descubre nuestros dos océanos, sus playas, islas, manglares y toda su riqueza submarina.
PNN GORGONA
SFF MALPELO
PNN UTRÍA
PNN CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO
PNN CORALES DE PROFUNDIDAD
SFF CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA Y VP ISLA DE SALAMANCA
PNN TAYRONA
PNN OLD PROVIDENCE MCBEAN LAGOON
Lleva siempre tu documento de identidad
Vacúnate contra la fiebre amarilla y el tétano
Infórmate sobre los horarios y sitios aptos para nadar
Guarda siempre las basuras para luego depositarlas en el lugar adecuado
Cuida todas y cada una de las especies animales que veas
Utiliza ropa cómoda y ligera, pero recuerda protegerte del sol
Son dos islas, Gorgona y Gorgonilla, que emergen desde las profundidades del Océano Pacífico en medio de un paisaje azul y en donde estuvo, por 25 años, una prisión de máxima seguridad.
Su cierre motivó la creación del Parque Nacional Natural y muchos han llamado el lugar como la “Isla Ciencia”, pues allí han llegado numerosos investigadores para estudiar este fantástico sitio, en el que puedes realizar actividades de senderismo, avistamiento de aves ¡y hasta careteo y buceo!
En Gorgona también encontrarás dos de los ecosistemas más biodiversos del trópico: los arrecifes de coral y la selva húmeda tropical, además es imposible perderse, entre los meses de junio y noviembre, la llegada de las ballenas jorobadas para ver cómo nacen y alimentan a sus crías.
Por ser una isla, el único medio de transporte para llegar es en una embarcación desde el puerto de Buenaventura, en el departamento del Valle, o desde el municipio de Guapi, Cauca.
En Malpelo podrás explorar territorios donde diferentes especies marinas hacen sus migraciones, perfecto para bucear o explorar islas volcánicas con peñascos entre los 10 y 40 mts.
Aventura por la selva y el mar en uno de los lugares más biodiversos del mundo, avistamientos de ballenas y de algunos de los animales más venenosos del mundo te esperan.
Un lugar para admirar la gran variedad de formaciones coralinas en la profundidad y de las especies invertebradas que allí habitan.
Un mundo submarino increíble con islas de aguas cristalinas lo convierten en el Parque Nacional Natural más visitado del país.
Una barrera que separa a la Ciénaga Grande de Santa Marta del mar Caribe conformada por pequeñas islas que sirven como sitio de descanso y alimentación para aves migratorias.
En este parque podrás vivir un recorrido por el patrimonio arqueológico de pueblos indígenas o disfrutar hermosas playas para bucear y nadar.
Explora aguas cristalinas en uno de los mejores lugares para bucear y sorpréndete con la tercera barrera de coral más larga del mundo.